Colima
Colima, uno de los estados más pequeños pero encantadores de México, se ubica en la costa del Pacífico y es conocido por sus playas, volcanes y rica cultura. A pesar de su tamaño, cuenta con varias claves LADA de Colima que facilitan la comunicación telefónica dentro y fuera del estado.
Conocer estas claves es esencial para realizar llamadas correctamente y para identificar la procedencia de las llamadas entrantes.
🗺️ Claves LADA de Colima
A continuación, se presenta una tabla con las principales claves LADA del estado de Colima y las localidades que abarcan:
Clave LADA | Localidades Principales |
---|---|
312 | Colima (capital), Villa de Álvarez, Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán, Alzada, El Trapiche |
313 | Tecomán, Armería, Ixtlahuacán, Cuyutlán, Cerro de Ortega, Madrid |
314 | Manzanillo, Minatitlán, El Colomo, Jalipa, Camotlán de Miraflores |
Nota: Algunas localidades pueden compartir la misma clave LADA debido a su proximidad geográfica.
☎️ ¿Cómo Marcar Correctamente?
📱 Llamadas Nacionales
Para realizar una llamada dentro de México:
-
Número fijo o móvil: Marca directamente los 10 dígitos (clave LADA + número local).
Ejemplo: Para llamar a un número en Colima (clave LADA 312) con número local 1234567, marca: 3121234567
🌐 Llamadas Internacionales
Para llamar a Colima desde el extranjero:
-
Marca el código de salida del país desde el que llamas.
-
Agrega el código de país de México: 52.
-
Añade la clave LADA y el número local.
Ejemplo: Desde EE. UU. (código de salida 011) a un número en Manzanillo (clave LADA 314) con número local 1234567:
011 + 52 + 314 + 1234567
Nota: Si llamas a un número móvil en México, no es necesario agregar un dígito adicional; simplemente marca los 10 dígitos después del código de país.
❓ Preguntas Frecuentes
¿Puedo saber de qué localidad exacta me llaman?
Solo con la clave LADA no es posible saber la localidad específica. Sin embargo, puedes usar buscadores de numeración o aplicaciones como Truecaller para obtener más detalles.
¿Qué hago si quiero registrar una línea fija en Colima?
Al solicitar tu número con Telmex, Megacable u otra compañía local, se te asignará automáticamente la clave LADA correspondiente a tu municipio (por ejemplo, 312 si estás en Colima capital o 314 si vives en Manzanillo).
🛠️ Herramientas para Consultar Claves LADA
Existen diversas plataformas y herramientas en línea donde puedes consultar las claves LADA:
-
Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT): Ofrece un buscador de numeración para identificar la procedencia de un número telefónico.
-
Sitios web de proveedores de servicios telefónicos: Empresas como Telmex y Telnor proporcionan listas y buscadores de claves LADA.
-
Aplicaciones móviles: Algunas apps permiten identificar la ubicación de números telefónicos basándose en su clave LADA.
📚 Conclusión
Las claves LADA son una parte fundamental del sistema telefónico en México. Conocerlas te permite identificar la procedencia de las llamadas, realizar marcaciones correctas y protegerte contra posibles fraudes. Mantente informado y utiliza las herramientas disponibles para gestionar tus comunicaciones de manera segura y eficiente.
¿Te ha sido útil esta información? ¡Comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también estén informados! 📤